Llega como cada año la cita más importante de los estudiantes de Ingeniería Química cubanos🇨🇺
Esta vez la sede del evento será la Universidad Tecnológica de La Habana «José Antonio Echeverría», estudiantes y profesores de 6 universidades del país serán parte de una fiesta de conocimientos y socialización del 15 al 19 de abril dedicada al 60 Aniversario de esta casa de altos estudios capitalina.
El programa del evento contará con conferencias magistrales, visitas a polos científicos y productivos, presentación de trabajos científicos y otras actividades habituales ya en este tipo de encuentros.
Los trabajos serán seleccionados por los colectivos de carrera de los IES convocados hasta el 1ro de abril y los trabajos enviados al correo cujae7eneiq@gmail.com.
Puedes acceder a la convocatoria desde el canal en Telegram de @cuba.aleiq y mantenerte al tanto de todos los detalles por nuestras redes sociales.

La Comisión 5, dedicada a los estudiantes de 1er y 2do año, tuvo un tribunal dirigido por la DrC. Elaine Ojeda, además de la DrC. Beatriz Zumalacarregui Cárdenas y el Ing. Luis Orlando Hernández.

Se evidenció una calidad elevada en la ponencia de los participantes, los cuales abarcaron temas tratados en los informes de sus primeras prácticas laborales, mostrando los resultados de sus primeras investigaciones.

Los participantes del #7eneiq_cujae tuvieron el privilegio de visitar el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología de Mariel.
Conocimos de primera mano por el Director de Operaciones Industriales Arturo González Juiz sobre la construcción, quehacer y proyecciones de desarrollo de la industria biotecnológica más moderna del país.
En el recorrido guiado por jóvenes ingenieros del centro los delegados visitaron todas las áreas describiendo el flujo productivo.

En la tarde los participantes del #7eneiq_cujae pudieron intercambiar con los emprendimientos «Ruly Jamones y Embutidos» y «Vinos Rubio» y conocer sobre su surgimiento, los productos con que cuentan y su elaboración.
Además disfrutaron una degustación brindada por la empresa Havana Club y la heladería Montefreddo.

En la mañana de hoy liderada por la Dr.C. Yamilé Martínez Ochoa y acompañada por la Dr.C. Susana Rodríguez Muñoz y la Ing. Yenifer Gómez Suárez sesionó la Comisión 1 de Ingeniería Ambiental
Los 8 trabajos demostraron la calidad y la preparación de los estudiantes, con temas que fueron desde el diseño de plantas con estrategias para lograr el menor impacto medioambiental posible, hasta el tratamiento de residuales, bajo la premisa de alcanzar la economía circular que busca la industria química cubana actual.

La comisión de Análisis de procesos estuvo presidida por la Dr.C Lourdes Zumalacárregui de Cárdenas como jefa de tribunal, la Dr.C Misdelki Pérez Colas y la Ing. Alexandra Lorenzo Jiménez. Se estuvieron presentando 10 ponencias de estudiantes y una representación de la Empresa SUCHEL como incentivo del vínculo universidad-empresa
Se abarcaron temas de interés nacional y de gran contribución científica tecnológica. Los mismos incluyeron evaluaciones y análisis para optimización de procesos, diseños de planta, simulaciones con el software Hysys y modelos de redes neuronales para analizar el comportamiento de variables.

La comisión de Ingeniería de Alimentos integrada por la Dr.C. Irenia Gallardo Aguilar, el MSc. Reynaldo Maestigues Polanco y el Ing. Yurisdan Paneque Díaz fue un espacio enriquecedor y productivo dónde se pudo apreciar el talento y la dedicación de los estudiantes reflejado en la excelente valoración en cuanto a la calidad de los 6 trabajos.

La comisión de proceso biotecnológicos estuvo presidida por el Dr.C. Julio César Dustet Mendoza, acompañado de Dr.C. Diana Alcalá-Galiano Morell y Ing. Yosviel Reyes Delgado.
Fue un espacio que permitió apreciar el talento y la dedicación tanto de los estudiantes como de los profesionales del sector. Se presentaron nueve ponencias de las diferentes universidades del país y una representación de las empresas Laboratorios AICA, el CIGB Habana y el Instituto Finlay de Vacunas que forman parte de la delegación profesional.

Los emprendedores que apoyaron la realización del fueron protagonistas en todas las jornadas, nuestros delegados se llevaron un pedacito de ellos a casa. Gracias a todos.