Un día como hoy, 23 de junio, la Women’s Engineering Society (WES) o Sociedad de Mujeres Ingenieras estableció estableció oficialmente el Día Internacional de la Mujer Ingeniera. Con el apoyo de la Unesco, la iniciativa se propone reconocer la labor que las mujeres profesionales en ingeniería realizan en un área tradicionalmente relacionada al sector masculino.
Según datos de la Unesco, el porcentaje de mujeres peruanas que se dedican a la ingeniería es del 47.5% del total de profesionales. Esto es, casi la mitad de los ingenieros en Perú son mujeres. Un número que aunque parezca alentador para el país, se ve ensombrecido por una gran parte de la población femenina que aún no ha podido terminar sus estudios secundarios o primarios por tratar de ayudar a su familia a salir adelante, en especial en zonas rurales. Según un reporte de la misma entidad, las niñas tienen más dificultades para recibir educación y son más propensas a no asistir a la escuela desde la primaria pues muchas se ven frenadas por prejuicios, normas sociales y expectativas que influyen en la calidad de educación que reciben y las materias que estudian. Este estudio se corrobora con el realizado por el Banco Mundial, que afirma que el índice de deserción escolar en niñas es mucho más alto que el de los varones y que incluso podría llegar a costar muchos dólares en pérdidas económicas por falta de apoyo.

Hoy celebramos a todas las mujeres cujaeñas que con su talento y pasión están transformando la ingeniería. Gracias por inspirarnos y por ser ejemplo de fortaleza y excelencia. ¡Sigamos adelante, rompiendo barreras y alcanzando nuevas alturas!